|
Second Foreign Language Proficiency Test-BasicEl Second Foreign Language Proficiency Test-Basic (SFLPT-Basic), elaborado desde el año 2011, por el Language Training and Testing Center (LTTC), tiene como objetivo coordinar la política de aprendizaje de segundas lenguas extranjeras por parte del Ministerio de Educación y evaluar los logros alcanzados por los principiantes de japonés, francés, alemán y español durante su proceso de aprendizaje. El SFLPT-Basic se elabora siguiendo las directrices curriculares -aprendizaje, enseñanza, evaluación- tanto del Ministerio de Educación como del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) y su nivel de dificultad corresponde a los niveles A1 y A2, de modo que cualquier persona puede participar en él. Esta prueba se convoca una o dos veces al año. Exámenes adicionales pueden realizarse a petición de instituciones individuales. El resultado del SFLPT puede convertirse en un referente aceptado como criterio fundamental a la hora de seleccionar a candidatos así como para el reconocimiento o transferencia de créditos tanto en las universidades como en otras instituciones educativas. La prueba del SFLPT-Basic consta de tres partes: comprensión auditiva, vocabulario y uso gramatical ,y lectura. La escala de puntuación de cada una va de 0 a 40 puntos y la prueba tiene una puntuación máxima de 120 puntos. A continuación se presentan los descriptores generales de la competencia lingüística de sendos niveles así como las puntuaciones mínimas exigidas.
El SFLPT-Basic está estructurado en tres partes con preguntas de elección múltiple. La duración de las pruebas es de 60 minutos y no hay descanso entre ellas. La estructura de la prueba aparece recogida en el siguiente cuadro:
|